¡ENCONTRÁ TU SUCURSAL
MÁS CERCANA!

BLOG

¿Para cuáles zonas se recomienda ultracavitación?

La ultracavitación es un tratamiento no invasivo que  utiliza ondas de ultrasonido de baja frecuencia para reducir la grasa localizada en diferentes partes del cuerpo. Durante el tratamiento, se aplica un gel conductor cobre la piel y se utiliza un dispositivo de ultrasonido que emite las ondas de alta potencia para penetrar en las capas del tejido graso subcutáneo. 

 

¿Qué hace la ultracavitación en nuestra piel?

 

Las ondas de ultrasonido generan microburbujas que ingresan al tejido graso. Esto genera que las células grasas se rompan y se eliminen a sí mismas convirtiéndose en líquido linfático que será eliminado por el sistema urinario. 

 

Se trata de un proceso completamente indoloro y no requiere de ningún tipo de anestesia ni recuperación. 

 

¿La ultracavitación sirve para cualquier persona?

 

Todo depende de los objetivos. Es fundamental tener en cuenta que la ultracavitación no es un tratamiento para la pérdida de peso. Simplemente se trata de un tratamiento que ayuda a moldear la figura en personas que tienen áreas específicas de grasa localizada. 

 

Es ideal para aquellas personas que ya han probado con la dieta y el ejercicio y, aun así no pueden deshacerse de las pequeñas cantidades de grasa en esas zonas. Sin embargo, no por esto hay que dejar de responder a un estilo de vida completamente saludable. Es importante poder llevar un estilo de vida que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular para mantener los resultados a largo plazo. 

 

¿En dónde aplicar la ultracavitación?

 

Las posibilidades son infinitas y todo depende de las zonas en las que a uno mismo se le acumulan las células grasas. Las más usuales son: 

 

  • Abdomen
  • Flancos
  • Muslos
  • Caderas
  • Brazos
  • Papada

 

Por supuesto, para que el proceso funcione y se desarrolle de la mejor manera posible debe ser realizado por un profesional capacitado y con los equipos de calidad correspondientes que aseguren la efectividad del tratamiento. 

 

¿Te interesa saber más sobre este tratamiento?

 

Consulta con uno de nuestros expertos para comenzar con el tratamiento estético que se adecúe mejor a vos. 

Podés seguir leyendo: ¿Cuántas veces se puede hacer mesoterapia?

 

 

Abrir chat
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?