La radiofrecuencia en la zona abdominal es un tratamiento estético no invasivo que utiliza energía de radiofrecuencia para calentar las capas más profundas de la piel en el área del abdomen. Este calor provoca la contracción de las fibras de colágeno y la estimulación de la producción de colágeno nuevo, lo que puede llevar a una piel más firme y tonificada.
Además, la radiofrecuencia también puede ayudar a reducir la grasa en el área del abdomen mediante la estimulación del metabolismo celular y la disolución de las células adiposas. A medida que estas células se disuelven, se eliminan del cuerpo de forma natural a través del sistema linfático y el sistema circulatorio.
En general, la radiofrecuencia en la zona del abdomen puede ser un tratamiento efectivo para reducir la apariencia de la flacidez y mejorar la textura de la piel.
Es recomendable buscar la opinión de un profesional calificado para determinar si este tratamiento es adecuado.
En Lanemed recomendamos este tratamiento porque también puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y reducir la retención de líquidos, lo que puede ayudar a reducir la apariencia de la hinchazón abdominal y mejorar la digestión. Además, muchos de los pacientes han informado de una reducción de las estrías y las cicatrices.
Por supuesto, es importante tener en cuenta que la radiofrecuencia no es un tratamiento de pérdida de peso. Si bien puede ayudar a reducir la apariencia de la grasa en el área del abdomen, no es una solución para la obesidad. En su lugar, se utiliza como un tratamiento complementario a un estilo de vida saludable que incluye una dieta equilibrada y ejercicio regular.
En cuanto al proceso del tratamiento, la radiofrecuencia en el área del abdomen debe realizarse en una clínica estética. Suele ser indoloro y no requiere de anestesia general. Es usual que solo se tarde entre unos 30 a 60 minutos como máximo.
¿Te interesa saber más sobre la radiofrecuencia?
Consulta con uno de nuestros expertos para comenzar con el tratamiento estético que se adecúe mejor a vos.
Seguí leyendo: ¿Cuánto tiempo tarda en sanar la piel después de un peeling?