El drenaje linfático es una técnica terapéutica que se basa en la aplicación de un masaje suave y rítmico en el sistema linfático. De esta manera, se logra estimular la circulación de la linfa y facilitar su drenaje hacia los ganglios linfáticos.
Aunque no se trata de una técnica nueva, la realidad es que ha ganado mucha popularidad en los últimos años como un complemento eficaz en el tratamiento de una amplia gama de condiciones de salud.
Contents
¿De dónde viene la técnica del drenaje linfático?
Todo se genera a partir del sistema linfático. Este es una red de vasos y ganglios que actúa como una defensa del cuerpo, eliminando todo aquello que nuestro cuerpo reconoce como desechos y toxinas.
La manera de eliminación es a través de un líquido conocido como linfa y, al igual que la sangre, circula por todo el cuerpo. Sin embargo,a diferencia del sistema circulatorio no cuenta con una bomba central como lo es el corazón. En su lugar, esta red depende exclusivamente de los movimientos musculares y respiratorios para mantener su circulación.
Ahora bien, cuando el sistema linfático no funciona correctamente, el líquido puede comenzar a estancarse en los tejidos, provocando lo que se conoce como un edema linfático. Esto puede ocurrir por diversas razones como una postcirugía, una lesión, una infección o debido a condiciones crónicas. Es así que aparece la necesidad del drenaje linfático.
¿Qué beneficios trae el drenaje linfático?
El drenaje linfático se utiliza para reducir la inflamación y la hinchazón causada por el edema linfático. Se trata de mejorar la circulación de este sistema y fortalecer el factor inmunológico de nuestro cuerpo.
La técnica se realiza por medio de un masaje suave con movimientos precisos y rítmicos en la dirección del flujo linfático.
Sus beneficios son diversos según cada persona e incluyen la reducción de inflamaciones y la hinchazón de los tejidos. De esta manera se reduce el dolor corporal y puede mejorar la funcionalidad de las articulaciones. Además reduce el riesgo de infecciones en el cuerpo y mejora la celulitis, la apariencia de la piel y las consecuencias de la retención de líquidos.
¿En qué casos se puede usar la técnica de drenaje linfático?
Esta técnica puede utilizarse para una amplia gama de condiciones como el linfedema, la fibromialgia, la artritis reumatoide o el síndrome del túnel carpiano.
¿Te interesa saber más?
En el centro Lanemed contamos con expertos en esta técnica que pueden asesorarte. Contactá con nosotros y seguinos en Instagram para no perderte ninguna novedad.
También podés seguir leyendo: ¿Cómo se elimina la grasa con radiofrecuencia?